España, es el tercer país del mundo con mayor número de ciberataques tras Estados Unidos y Reino Unido.
Es Instituto Nacional de Ciberseguridad contabilizo 115.000 casos en el 2.016 el 2015 se registraron 50.000 esto supone un incremento de un 130% y siguen en la misma progresión.
8 RAZONES PARA CONTRATAR UN SEGURO CONTRA CIBERATAQUES
1.- El continuo incremento de los mismos
2.- Disponer de un servicio de prevención y mitigación del riesgo cibernético
3.- El 70% de dichos ataques están dirigidos a las Pymes
- Entre los ataques más comunes se encuentran el RANSOMWERE, mediante el que bloquean el acceso a determinados archivos solicitando un rescate para restituirlos; DDOS, que consiste en colapsar la web hasta que deja de funcionar; el CEO, que suplanta la identidad de la cuenta de correo del directivo para solicitar el pago de una determinada cantidad…
4.- Lo vulnerables que son las empresas españolas frente a estos ataques.
5.- Estos seguros cubren los costes de recuperación de los datos robados.
6.- Indemnización de las pérdidas y gastos derivados de un ciberdelito.
- Gastos por responsabilidad civil
- Con la entrada en vigor del reglamento europeo 216/679 se contempla la obligatoriedad de informar a los perjudicados, y las sanciones máximas pasan de 600.000 € a 20 millones.
- Estos seguros cubren los costes de investigación forense, realización de informes parciales, la defensa jurídica …
- Gastos por daños propios
- Se entienden entre otros, la recuperación de datos y software, restauración de equipos informáticos o multas por la agencia de protección de datos.
- Con la entrada en vigor del reglamento europeo 216/679 se contempla la obligatoriedad de informar a los perjudicados, y las sanciones máximas pasan de 600.000 € a 20 millones.
7.- Obligatoriedad de informar sobre la brecha de seguridad
8.- Gestión de crisis reputacional
- Las consecuencias económicas y reputacionales, pueden ser paliadas mediante la contratación de este tipo de seguros.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.